domingo, 5 de abril de 2020

COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS


RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA EXPLICAR A NIÑOS Y NIÑAS EL BROTE DE CORONAVIRUS-COVID 19

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, quiere transmitir una serie de pautas dirigidas a padres, profesionales y familiares de niños y niñas, orientadas a promover un afrontamiento adecuado frente al brote de Coronavirus-Covid 19.


Estas recomendaciones están adaptadas para niños y niñas de 4 a 10 años, ya que en edades más tempranas la idea es más abstracta y requiere de una adaptación más sencilla. A partir de los 10 años comprenden conceptos más complejos, sin necesidad de realizar adaptaciones tan concretas como en esta etapa evolutiva.........



1.¿CÓMO EXPLICÁRSELO A NIÑOS Y NIÑAS?


Los niños no son adultos en miniatura, sino que tienen una serie de características psicológicas, evolutivas y emocionales que debemos conocer los adultos, para entenderles, y que puedan entendernos también a nosotros, ofreciéndoles información adecuada y adaptada.


A – INFORMAR


PASOS:

1-Acudir a fuentes oficiales y buscar información contrastada por expertos:Ministerio de Sanidad, Colegios Profesionales Sanitarios, Organismos Oficiales, OMS, etc.
2-Preguntarles qué información saben, posibles dudas o temores relacionados con el virus, así como información errónea que han escuchado o malinterpretado
3-Aclararles todas las dudas que puedan tener, de manera sencilla, y transmitiéndoles calma y seguridad.

¿QUÉ EXPLICARLES SOBRE EL CORONAVIRUS?


No esperar a que pregunten para hablarlo con ellos/as.


Corregir información errónea o mal interpretada.

Ser sinceros en cuanto a que se trata de un virus peligroso porque se contagia con facilidad, y por lo tanto debemos protegernos de él.

Informar sobre los síntomas más frecuentes: fiebre, tos y sensación de falta de aire

Informar que la mayoría de los casos se recuperan, pero los mayores son los que más deben cuidarse de este virus.

Dar seguridad y confianza informándoles de que hay muchos profesionales sanitarios para curar, entender el virus, reducir sus riesgos y encontrar una vacuna.

B – EXPLICAR


¿CÓMO EXPLICÁRSELO A NIÑOS Y NIÑAS?


No ignorar sus miedos o dudas.


Utilizar un lenguaje adaptado a su edad del menor y a sus conocimientos.

Entender que si no se lo explicamos bien recurrirán a argumentos fantasiosos  para compensar la falta de información.

Hablar con frecuencia sobre el tema pero sin saturarles con demasiada información. Normalizar que se hable sobre ello sin que sea un tema tabú.

Promover espacios de encuentro para la comunicación con ellos donde se sientan seguros y tranquilos para expresar, escuchar y preguntar

Evitar hacer referencia a las personas que están muy enfermas o han fallecido

Ser honestos y evitar largas explicaciones, respondiendo a sus dudas o miedos que puedan tener.

Transmitir que pueden expresar sus dudas y confiar en nosotros.

Si no tenemos todas las respuestas, ser sinceros, quizás podamos buscar respuestas juntos.

Usar dibujos o representaciones gráficas sencillas para explicar cómo se produce el contagio (por ejemplo, que nació en China, que le gusta mucho viajar, y que de momento, Italia y España son dos países que le gustan mucho,..).

C-PROTEGER


¡Es un buen momento para transmitirles medidas de higiene para toda la vida! Hay que seguir las recomendaciones y medidas de prevención que determinen las autoridades sanitarias y confiar en ellos porque saben lo que tienen que hacer, ya que cuentan con los conocimientos y los medios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.