Las
personas con este tipo de inteligencia tienen buena capacidad para
identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis,
utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y
deductivo.
Esta
inteligencia se asocia al manejo de cifras, la resolución de
problemas, la comprensión de la causa-efecto que subyace tras un
hecho o un proceso, la capacidad de abstracción y
el pensamiento crítico.
Propuesta de actividades
- Realizar puzzles y rompecabezas: Esta actividad se puede realizar a cualquier edad.
- Juegos de mesa: Ajedrez, Monopoly, conectors,Tangram, tres en raya,sudoku.
- Diseñar y realizar un experimento para poner en práctica lo aprendido.
- Resolución de todo tipo de acertijos: Pueden ser acertijos orales o con mapas de rastreo. Como por ejemplo ,el juego de búsqueda del tesoro.
- Montar un juguete con ayuda de un plano.
- Juegos de construcciones: como legos que trabajan el equilibrio, la gravedad.
- Bloques lógicos: trabajo de series,formas geométricas,tamaños..
- Ábacos: Trabaja operaciones básicas,aprender a contar.
- Bloques magnéticos que permiten a los más pequeños descubrir las propiedades magnéticas,la atracción repulsión.
- Usar esquemas y listas en el día a día: La realización de listas diarias de tareas,así como calendarios visuales que ayudan a la planificación.
- Calculo: hacer cálculos mentales, como el precio de una pequeña compra,cuanto tienen que devolver en el cambio..
- Enigmas y juegos de lógica.
- Solución de problemas.
- Realizar operaciones: Tanto escritas como mentales de sumas,restas,multiplicaciones,divisiones.
- Pequeños trabajos informáticos: Programación,manejo de tablas..
- Realizar gráficos para representar situaciones reales: Tablas de lo que crecieron durante un año,gráficos de temperatura..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.